¿Necesitas Ayuda? Contáctanos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Creación de Empresa
      • Constitución de Sociedad
      • Inicio de Actividades
      • Factura Electrónica
      • Contabilidad
      • Registro de Marca
    • Diseño Corporativo
      • Memorias para Empresas
    • Diseño Web
      • Diseño Sitio Web
      • Registro de Dominio
      • Hosting
      • Medios de Pago
      • Tienda Online
    • Impresión Digital
    • Marketing Digital
      • Posicionamiento Web Local
      • Posicionamiento Seo
      • Posicionamiento Web
      • Reputación Digital
      • Adwords
      • Publicidad Facebook
      • Gestión de Redes Sociales
      • Community Manager
    • Formas de Pago
  • Blog
  • Contactanos

Start-Up y los Errores más Comunes que terminan por Matar el Negocio

Home| Emprendimiento| Start-Up y los Errores más Comunes que terminan por Matar el Negocio

19
Dic, 2014
  • Emprendimiento,Pyme
  • Si comentarios

Emperdedor-620x406En la vida nadie nace sabiendo, y en los negocios (y otros ámbitos de la vida) hay que probar una y otra fórmula para obtener el éxito (estilo “prueba y error”), y a veces por no saber, o imitar de mala forma a otros,  nos llevan al fracaso.

El tamaño y las decisiones ‘demasiado grandes’ pueden llevar a tu startup al fracaso. Por eso es importante que tomes decisiones acorde con el volumen de negocio real de tu proyecto. Para evitarlo ten en cuenta algunas recomendaciones:

 

  1. Crear productos que no resuelven los problemas de los clientes.
    Una startup nace fruto del deseo de crear soluciones que den respuesta a problemas existentes. El que sientas pasión por algo, no implica que vaya a resolver ninguno de los problemas o necesidades de los clientes. Una verdadera startup de éxito no solo desarrolla productos, sino que además crea todo un mercado a su alrededor.
  2. Contratar a personas inadecuadas. El criterio ideal en el que debería basarse la contratación es el de contratar a personas más inteligentes que uno mismo. Lo cual también implica que dichos candidatos posean una actitud adecuada para trabajar en un ambiente de startup. No tiene sentido contratar a alguien que no vaya a permanecer a tu lado.
  3. El gasto excesivo. Una startup no se crea con dinero, sino con perseverancia. Gastar dinero por ‘pensar a lo grande’ no te llevará a ninguna parte. Un emprendedor debe ser meticuloso en cada gasto.
  4. Esperar un éxito inmediato. “Me ha llevado 17 años y 114 días conseguir el éxito inmediato”, Lionel Messi. Triunfar requiere un trabajo duro y constante. Una idea y estrategia brillante no garantiza el éxito. Esperar un triunfo instantáneo no tiene sentido, te sentirás presionado por alcanzar tu meta. El mundo sigue feliz con o sin tu producto. Así que ¡relájate, y haz bien tu trabajo!
  5. Una amplia oferta de productos requiere demasiada infraestructura.Cuanto más dinero se necesite, más difícil será conseguirlo, y elaborar múltiples procesos que sean eficientes, resultará aún más complicado. Cada característica de los diferentes productos requiere desarrollo, prueba, fabricación, comercialización y distribución. La probabilidad de fracaso se incrementa de forma exponencial a medida que se van sumando dichas características.
  6. Es difícil ser ágil para un elefante.Todas las startups de éxito se han visto obligadas a pivotar al menos un par de veces, al ir conociendo lo que realmente funciona en el mercado y en el proceso de venta. ¿Sabías que tanto YouTube como Facebook comenzaron siendo sitios de citas? Incluso IBM, con sus ordenadores personales, tuvo problemas para llevar a cabo su estrategia.
  7. La comercialización de un producto con muchas características es contraproducente. Cuando se intenta transmitir un mensaje de una gran amplitud y ofrecer soluciones de gran alcance, son menos las personas que llegan a captar dicho mensaje, y suelen terminar conformándose con un competidor que simplemente se centre en lo importante.

Esperamos que estos consejos te puedan ayudar en mejorar su emprendimiento, y si ha cometido alguno de estos errores, tranquilidad, aún está a tiempo para arreglar las cosas.

Categorías

  • Actualidad
  • Anuncios
  • Anuncios Clasificados
  • Asesoría
  • Blog
  • Branding
  • Búsqueda
  • Chile
  • Cliente Potencial
  • Coaching Empresarial
  • Community Manager
  • Constitución Sociedad
  • Contabilidad
  • Contabilidad Básica
  • Contador
  • Creación de Empresas
  • Creación de Sociedad
  • Curriculum Digital
  • Desarrollo Web
  • Diseño Corporativo
  • Diseño Web
  • EIRL
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresa en Chile
  • Estrategia Digital
  • Factura
  • Factura Electrónica
  • Finanzas
  • Identidad Corporativa
  • Imagen Digital
  • Inicio de Actividades
  • Innovación
  • Internet
  • Llamado a la acción
  • Logotipo
  • LTDA
  • Marca
  • Marketing
  • Marketing Digital Masqueuno
  • Negocio
  • Página Web
  • Pionero
  • Posicionamiento Web
  • Programación
  • Protección de Marca
  • Proteger Marca
  • Proyecto
  • Publicidad
  • Publicidad Online
  • Público Objetivo
  • Pyme
  • Redes Sociales
  • Registro de Dominio
  • Registro de Marca
  • Reputación Digital
  • Responsabilidad Limitada
  • RRSS
  • Search
  • SEM
  • SEO
  • servicios
  • Servicios Masqueuno
  • Sitio Web
  • SpA
  • Tecnología
  • Teconología
  • Tienda Online
  • Uncategorized
  • Ventas
  • Visitas

Síguenos en Facebook

Contacto

  • contacto@masqueuno.cl

Redes Sociales

Certificado

SiteLock

Servicios

  • Imagen Corporativo
  • Impresión Digital
  • Sitio Web
  • Posicionamiento Web Google
  • Marketing Digital
  • Google Ads
Copyright 2014 - 2021
This site uses cookies: Find out more.