¿Necesitas Ayuda? Contáctanos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Creación de Empresa
      • Constitución de Sociedad
      • Inicio de Actividades
      • Factura Electrónica
      • Contabilidad
      • Registro de Marca
    • Diseño Corporativo
      • Memorias para Empresas
    • Diseño Web
      • Diseño Sitio Web
      • Registro de Dominio
      • Hosting
      • Medios de Pago
      • Tienda Online
    • Impresión Digital
    • Marketing Digital
      • Posicionamiento Web Local
      • Posicionamiento Seo
      • Posicionamiento Web
      • Reputación Digital
      • Adwords
      • Publicidad Facebook
      • Gestión de Redes Sociales
      • Community Manager
    • Formas de Pago
  • Blog
  • Contactanos

Cómo definir, identificar y generar tus leads en Redes Sociales

Home| Community Manager| Cómo definir, identificar y generar tus leads en Redes Sociales

13
Ene, 2017
  • Community Manager,Emprendimiento,Posicionamiento Web,Pyme
  • Si comentarios

Las acciones de marketing en social media deben evolucionar de acuerdo las conductas de los usuarios y los avances tecnológicos de los distintos canales.

¿Se puede hacer más que branding en social media?

Las redes sociales se han convirtiendo en un canal fundamental para cualquier negocio y son el futuro para generar ventas importantes a través del Social Selling, que básicamente es identificar, captar y lograr cliente a través de redes sociales.

La identificación y captación de potenciales clientes es fundamental en este proceso; es decir, la generación de leads en social media.

Los elementos claves para identificar leads son:

  1. Definir el púbico objetivo o audiencia. Es importante que estas ya estén dentro de los públicos objetivos de tu estrategias de marketing digital. Así, no tendrás que empezar a segmentar de cero.
  2. Tener conocimiento de los intereses y motivaciones de tu público objetivo o audiencia al consumir contenidos en RRSS.
  3. Tener noción de que productos o servicios específicos de tu negocio pueden ser comprados por tu público objetivo o audiencia, con el fin de segmentar la comunicación de cada uno de ellos (productos o servicios).
  4. Unir motivaciones e intereses de consumo de contenidos con los productos o servicios. El análisis de este punto es más cualitativo, lo que puede ser útil más adelante al generar contenidos.

Síguenos en Facebook

Contacto

  • contacto@masqueuno.cl

Redes Sociales

Certificado

SiteLock

Servicios

  • Imagen Corporativo
  • Impresión Digital
  • Sitio Web
  • Posicionamiento Web Google
  • Marketing Digital
  • Google Ads
Copyright 2014 - 2021
This site uses cookies: Find out more.