¿Necesitas Ayuda? Contáctanos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Creación de Empresa
      • Constitución de Sociedad
      • Inicio de Actividades
      • Factura Electrónica
      • Contabilidad
      • Registro de Marca
    • Diseño Corporativo
      • Memorias para Empresas
    • Diseño Web
      • Diseño Sitio Web
      • Registro de Dominio
      • Hosting
      • Medios de Pago
      • Tienda Online
    • Impresión Digital
    • Marketing Digital
      • Posicionamiento Web Local
      • Posicionamiento Seo
      • Posicionamiento Web
      • Reputación Digital
      • Adwords
      • Publicidad Facebook
      • Gestión de Redes Sociales
      • Community Manager
    • Formas de Pago
  • Blog
  • Contactanos

Emprendimiento

Home| Emprendimiento

Tienes una idea? estás Emprendiendo?

Te ayudamos desde el Inicio a crear todo lo necesario para que su idea se transforme en una Empresa formal.

*Valores más IVA

Nosotros te ayudamos con tu nuevo emprendimiento.

Los campos con * son obligatorios

DATOS INTERESANTES:

* Hay 16.000 Emprendimientos en Chile al año.
* Se realizaron 98.333 Creación de Sociedades el año 2014.
* Se inscribieron 5.630.000 registros de dominios el año 2014.

Qué momento es el más oportuno para Emprender

Para comenzar, Kiyosaki dijo “Un empleo es una solución a corto plazo, para un problema a largo plazo”. Todo emprendedor debe tener una idea innovadora, el presupuesto, y la valentía para comenzar con el negocio propio”.

“Trabaja medio tiempo en tu empleo y medio tiempo en tu fortuna… cuando las ganancias de tu negocio de medio tiempo superen lo que ganas en tu empleo, llegó el momento de renunciar y dedicar tu tiempo completo a construir tu fortuna”

El segundo párrafo alberga la clave para determinar el mejor momento para emprender y dejar definitivamente el empleo en el que estas.

La mejor manera de tomar menos riesgos financieros, es no dejando tu empleo y comenzar con tu negocio, obviamente implicara que le dediques mayor tiempo del que dispones, pero es una manera de estar seguros por si no llegase a funcionar tu negocio, quedándote con el empleo. Si pasa en caso contrario, la manera más inteligente es entregarle todo el tiempo a tu negocio, porque sabrás que las ventas irán en aumento.

Si lo que necesitas es la ayuda o asesoramiento, distintas empresas ofrecen ese servicio, desde la Constitución de tu Empresa, hasta crear estrategias o campañas de Marketing Digital para aumentar las ventas. Masqueuno puede facilitarte todo lo que necesitas.

Algunos Consejos antes de Emprender

¿Estás pensando en emprender? ¿Tienes una idea y piensas que puede ser un buen negocio? Entonces te damos 6 consejos antes de constituir tu pequeña o mediana empresa:

  1. Realiza tu plan de negocio: este plan sirve como guía para analizar la demanda de tu proyecto, producto o servicio. Define quienes serán tus consumidores o potenciales clientes. Define como comercializar tu producto o servicio. Determinar la rentabilidad (saber si tu idea es rentable en el mercado), determinando los costos y las ganancias de la apuesta en marcha de tu negocio.
  2. Describe tu empresa: describe el cómo surgió la idea del negocio, describe tu propósito,  y describe cuál es tu posición en el mercado.
  3. Plantea objetivos y metas: define tus objetivos y metas a corto y mediano plazo.
  4. Realiza tu plan de marketing: determina tus canales de distribución y define el plan comunicacional de tu negocio.
  5. Determina tu presupuesto: realiza una descripción de tu presupuesto que incluyan ganancias y pérdidas.
  6. Es importante que revises el certificado de zonificación, que permite conocer los lugares donde puedes desarrollar actividades comerciales específicas. También debes realizar el registro de marca, para revisar que tu marca no se encuentre registrada.

Si sigues estos consejos de seguro tu Pyme tendrá éxito. Pero si necesitas asesoramiento para posicionar tu Pyme en Internet, MASQUEUNO te puede ayudar ofreciéndote el plan ideal para cualquier emprendedor, donde creamos tu página web y le sumamos varios servicios adicionales para hacer de esta una potente herramienta comercial.

Servicios Incluidos

  • Creación de Página Web Optimizada
  • Hosting
  • Diseño Corporativo
  • Registro de Marca
  • Posicionamiento Web
  • Community Manager
  • Entre otros.

3 Tips para Emprendedores

Si ya comenzaste un emprendimiento o estás pensando seriamente en iniciar uno, te dejamos estos 3 tips para Emprendedores, los que te pueden resultar de ayuda en tu día a día:

1) Maneja bien el estrés: Sabemos que atreverse a emprender es un camino difícil, lleno de incertidumbre y dificultades. Recuerda que manejar tu proyecto no es el fin último, se trata de que disfrutes día a día esta experiencia que te has propuesto vivir. Por lo tanto, toda actividad que te ayude a liberar tensiones es bienvenida (actividades deportivas, sociales, culturales).

2) No hagas todo solo: El haber creado tu propio negocio implica que en el proceso has impreso algo de ti en dicha creación, algo así como tu huella, por lo que es normal que muchas veces sientas que sólo tú sabes cómo hay que hacer las cosas. Puede que estés en lo cierto (en parte) por lo que nuestra invitación es a que te abras a nuevas opiniones y colaboraciones. Otras visiones del negocio y de la vida pueden brindarte la solución a ese problema que no tenía vuelta. Déjate sorprender por los demás.

3) Aprende siempre cosas nuevas: Este punto está relacionado un poco con el número 1, se trata de estar siempre en búsqueda de nuevas experiencias. El aprendizaje es infinito y se vive desde los más diversos ámbitos. Este es un hábito que puede ayudarte a pensar soluciones diferentes, distraerte, socializar, etc. Sólo beneficios, además del aprendizaje mismo.

Para emprender no sólo es necesario tener conocimientos específicos del área de trabajo de tu negocio. También debes darte un tiempo para el desarrollo de actividades personales que te permitan estar feliz y en paz contigo mismo. Esperamos estos consejos te sean de ayuda en este proceso.

Emprendimiento, la mejor alternativa como satisfacción personal

Actualmente en nuestro país, las oportunidades laborales han sido escasas o muy mal remuneradas. Es tan preocupante la situación, que un estudio realizado por Adecco arrojo que el 60% de los profesionales egresados no ejerce su profesión cuando llegan al campo laboral. Lo cual, de ese 60%, el 22% se dedica al emprendimiento.

Para muchos jóvenes y adultos, el emprendimiento es una ruta muy viable para lograr o alcanzar objetivos que uno tiene en su vida. Las razones son muchas, pero las más cotidianas son; los ingresos bajos, no tienen posibilidades de ascender, están limitados en el trabajo, llevar muchos años como empleado, o lisa y llanamente no hay oportunidades para los nuevos profesionales que quieren dedicarse a sus áreas.

A veces se hace difícil encontrar el rubro que realmente le produzca satisfacción. Pero puede empezar con sus pasatiempos y de alguna manera vincularlo con su trabajo. No hay nada mejor que sentirse pleno con lo que se hace.

Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de emprender. Siempre debemos considerar las dificultades para crear tu negocio, y posteriormente mantenerlo, considerando todo el sacrificio que involucra sacar a flote un negocio que está recién naciendo. Por lo tanto, gran parte del éxito o del fracaso esta en el tiempo que le dediques, y lo innovador que puedes ser.

Recuerda siempre respaldarte de tu círculo más cercano para que tengas la seguridad y confianza de emprender con tu idea. Además, debes tener en consideración que siempre hay que asesorarse con gente que sepa cuando crees tu empresa, el diseño corporativo y luego las campañas de marketing que utilizaras.

Qué es el emprendimiento y cuáles son sus ventajas

El emprendimiento es un término que ha venido en alza en el vocabulario de todos quienes son pioneros de una idea y buscan iniciar un negocio propio. Llámese como todas aquellas personas que se atreven a innovar, a ser independientes, a crear algo nuevo que tiene utilidad en la sociedad, y que a su vez le ayudara a generar mayores ingresos.

Para entender mejor de lo que trata, tenemos que conocer su definición, “Emprendimiento viene de la palabra emprendedor que a su vez proviene del francés entrepreneur (pionero), inicialmente esta palabra era utilizada para referirse a exploradores como Colón que viajaban largas distancias sin saber a dónde iban a llegar” (quees.bligoo.cl). Por tanto, esta definición, hace mención, para las personas que con decisión e iniciativa, prueban en el mundo de los negocios para aportar con sus ideas y proyectos, considerando que su producto o servicio será un aporte para la sociedad.

Asimismo, el emprendimiento conlleva grandes ventajas, como por ejemplo, desarrollar constantemente ideas nuevas, también llamadas innovaciones, para mejorar el producto o servicio que se está ofertando. Además, permite que la persona logre independencia financiera, y no tenga que depender más de un empleador esperando un ingreso fijo mensual. Por el contrario, a veces puede ser muy irregular -en un comienzo- las ganancias que genere de su negocio, pero si es constante y esforzado, el negocio tendera ir en aumento, aumentando a su vez las ventas que extraiga de este. También pule tus atributos personales, como la responsabilidad, confianza, competencia, entre otras. Potencia tus habilidades para las ventas, ya que puedes ser una persona que tenia 0 conocimiento respecto al tema, y tendrás que desarrollarlas en el tiempo o, si ya tenias conocimientos previos, mejoraran significativamente.

Síguenos en Facebook

Contacto

  • contacto@masqueuno.cl

Redes Sociales

Certificado

SiteLock

Servicios

  • Imagen Corporativo
  • Impresión Digital
  • Sitio Web
  • Posicionamiento Web Google
  • Marketing Digital
  • Google Ads
Copyright 2014 - 2021
This site uses cookies: Find out more.