¿Necesitas Ayuda? Contáctanos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Creación de Empresa
      • Constitución de Sociedad
      • Inicio de Actividades
      • Factura Electrónica
      • Contabilidad
      • Registro de Marca
    • Diseño Corporativo
      • Memorias para Empresas
    • Diseño Web
      • Diseño Sitio Web
      • Registro de Dominio
      • Hosting
      • Medios de Pago
      • Tienda Online
    • Impresión Digital
    • Marketing Digital
      • Posicionamiento Web Local
      • Posicionamiento Seo
      • Posicionamiento Web
      • Reputación Digital
      • Adwords
      • Publicidad Facebook
      • Gestión de Redes Sociales
      • Community Manager
    • Formas de Pago
  • Blog
  • Contactanos

La felicidad en tres pasos según un ingeniero de Google

Home| Actualidad| La felicidad en tres pasos según un ingeniero de Google

22
Dic, 2014
  • Actualidad,Emprendimiento,Pyme
  • Si comentarios

google-happy-new-year-doodle-311211Hay que reconocer que todos alguna vez nos hemos preguntado (en broma o no) cual es la clave para obtener la felicidad, teniendo la esperanza de encontrar en algún sitio web o en un libro las pautas o los pasos para llegar a la tan anhelada fe-li-ci-dad. Está claro que no existe ninguna receta mágica que haya que seguir, menos en un ambiente laboral, en donde se obtiene más estrés que felicidad, donde trabajas bajo presión, y a esto se le suma el estrés del taco, metro, gente, etc.

Curiosamente, en el mundo del gigante tecnológico Google, existe un empleado que tiene una particular tarea: Hacer más feliz a la gente y llevar paz al mundo. Esa persona es Chade-Meng, uno de los primeros ingenieros de Software contratados en Google, quien notó que muchos de sus colegas se sentían agobiados y descontentos en la oficina.  Por lo que Meng convenció a sus jefes de crear y encargarse de un curso que les enseñara a los empleados técnicas de concienciación plena o “mindfulness”, para mejorar la inteligencia emocional e impulsar el bienestar, llamando al curso “Busca en tu interior”.

El objetivo de Meng –a través de los cursos- es enseñar el secreto de la felicidad “científicamente demostrados” en 3 fáciles pasos, pasos que MASQUEUNO te dará a conocer:

1.- Paso uno: Calma tu mente: por medio de un ejercicio de respiración, se propone encontrar formas sencillas de tomar pausas durante el día y ser conscientes de nuestra respiración “Si algo resulta demasiado difícil, entonces no pienses en nada por un momento y respira”. Lo que se recomienda en específico es la meditación y conciencia plena, ya que reduce la ansiedad, depresión y estrés. Incluso, algunos investigadores aseguran que la reducción del estrés –mediante la meditación- contribuye a reducir los efectos del envejecimiento.

2.- Paso dos: Lleva un registro de momentos alegres: por lo general, cuando pasan cosas negativas tenemos la tendencia de aferrarnos a ellas, o las “destacamos” más durante el día, y ocurre el efecto dominó que va una cosa mala tras otras, y solo pides a gritos que termine pronto el día. Mientas que las cosas buenas son más rápidas y efímeras. Por eso lleva un registro de las cosas simples de la vida, pero que te hacen o dan alegría: un chiste, degustar un buen café, comprar el CD que querías, o los zapatos, el mensaje de la persona que te gusta, etc.

Meng sostiene que al reconocer conscientemente los buenos momentos, aumentamos las probabilidades de hace run balance positivo y concluir que fue un dia feliz. Algunos estudios científicos y psicológicos arrojaron que quienes anotaban sus experiencias positivas en un diario, manifestaban mayores sentimientos de satisfacción con la vida.

3.-Paso tres: Deséale felicidad a otras personas: Según Meng, los pensamientos altruistas nos benefician porque dar nos proporciona una gran alegría, incluso más que recibir. Argumenta que la necesidad de mostrar más compasión en nuestras vidas ya que “la generosidad es una fuente sostenible de felicidad”, por eso un simple gesto de desearle a otro la felicidad es tan llenador –o más- que dar un regalo material.

Suena difícil de creer ¿no? Pero si el gigante de Google ha puesto en práctica durante años este método con sus empleados, es porque estos simples pasos funcionan.

En un Santiago estresado las 24/7 es difícil aplicar estos pasos, más si desearle felicidad al otro que te pisó o te empujó en el metro, o que va a 60 kms en la pista de 100kms, las filas para comprar, o en un trabajo que te exigen el 200%, no va a ser lo primero que harás (ya que en nuestras mentes les regalamos un gran rosario de malas palabras), bueno, es difícil, pero no imposible.

Categorías

  • Actualidad
  • Anuncios
  • Anuncios Clasificados
  • Asesoría
  • Blog
  • Branding
  • Búsqueda
  • Chile
  • Cliente Potencial
  • Coaching Empresarial
  • Community Manager
  • Constitución Sociedad
  • Contabilidad
  • Contabilidad Básica
  • Contador
  • Creación de Empresas
  • Creación de Sociedad
  • Curriculum Digital
  • Desarrollo Web
  • Diseño Corporativo
  • Diseño Web
  • EIRL
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresa en Chile
  • Estrategia Digital
  • Factura
  • Factura Electrónica
  • Finanzas
  • Identidad Corporativa
  • Imagen Digital
  • Inicio de Actividades
  • Innovación
  • Internet
  • Llamado a la acción
  • Logotipo
  • LTDA
  • Marca
  • Marketing
  • Marketing Digital Masqueuno
  • Negocio
  • Página Web
  • Pionero
  • Posicionamiento Web
  • Programación
  • Protección de Marca
  • Proteger Marca
  • Proyecto
  • Publicidad
  • Publicidad Online
  • Público Objetivo
  • Pyme
  • Redes Sociales
  • Registro de Dominio
  • Registro de Marca
  • Reputación Digital
  • Responsabilidad Limitada
  • RRSS
  • Search
  • SEM
  • SEO
  • servicios
  • Servicios Masqueuno
  • Sitio Web
  • SpA
  • Tecnología
  • Teconología
  • Tienda Online
  • Uncategorized
  • Ventas
  • Visitas

Síguenos en Facebook

Contacto

  • contacto@masqueuno.cl

Redes Sociales

Certificado

SiteLock

Servicios

  • Imagen Corporativo
  • Impresión Digital
  • Sitio Web
  • Posicionamiento Web Google
  • Marketing Digital
  • Google Ads
Copyright 2014 - 2021
This site uses cookies: Find out more.