¿Necesitas Ayuda? Contáctanos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Creación de Empresa
      • Constitución de Sociedad
      • Inicio de Actividades
      • Factura Electrónica
      • Contabilidad
      • Registro de Marca
    • Diseño Corporativo
      • Memorias para Empresas
    • Diseño Web
      • Diseño Sitio Web
      • Registro de Dominio
      • Hosting
      • Medios de Pago
      • Tienda Online
    • Impresión Digital
    • Marketing Digital
      • Posicionamiento Web Local
      • Posicionamiento Seo
      • Posicionamiento Web
      • Reputación Digital
      • Adwords
      • Publicidad Facebook
      • Gestión de Redes Sociales
      • Community Manager
    • Formas de Pago
  • Blog
  • Contactanos

Tips para la Creación de un Logo

Home| Blog| Tips para la Creación de un Logo

17
Mar, 2015
Tips para la Creación de un Logo
  • Blog,Diseño Corporativo
  • Si comentarios

El logotipo es la identidad visual de una marca. Es más que un par de letras bonitas y unas imágenes o formas de colores logojuiceofideascapaces de captar la atención. Generalmente, es la primera impresión que deja una empresa, y por lo mismo afecta la percepción en un cliente, y cómo se enfrenta y qué actitud tiene dicho cliente hacia un producto.
Es por ello que la creación de un logo no debe tomarse de forma ligera, sino que con responsabilidad, creatividad e ideas claras. En Masqueuno queremos darte tips, para que cuando formes tu empresa, el tema de la creación de un logo sea un poco menos complicado.
Entre sus principales características están que debe ser simple, memorable y atemporal, así también, versátil y apropiado.
Principales tips para la creación de un logo:

1.- Apropiado y Conocedor de la Marca: Tu logo debe representar a la empresa en todas sus formas, conocerla, y saber qué quiere transmitir a través de la marca. Si vendes comida rápida, no sería apropiado que en tu logo vayan zapatos, por ejemplo. Concordancia ante todo.

2.- Ser único, auténtico e inteligente: Hablamos recién de concordancia, pero a la vez, debe estar presente la autenticidad. Si venderás zapatos, crea algo más allá, que no sea un pie. De ejemplo tienes a Mercedes, quienes venden autos, pero su logo no es precisamente un vehículo.

3.- Color preciso: cada tonalidad transmite un mensaje distinto, y debido a sus implicaciones diferentes, puede aportar con un potente mensaje acertado o equivocado. Va la lista para que tengas precaución.
Rojo: enérgico, sexy, y audaz.
Naranja: creativo, amable, joven.
Amarillo: soleado, optimista.
Verde: orgánico, crecimiento.
Azul: profesional, tranquilo, digno de confianza.
Púrpura: espiritual, sabio, evocador.
Negro: creíble y potente.
Blanco: simple, limpio, puro.
Rosa: divertida y coqueta.
Marrón: rural, histórico y constante.

4.- Flexible y fácil: que sea capaz de amoldarse a distintos formatos. Esto quiere decir, que si se estampará en un cartel gigante, que se vea atractivo. Y a la vez, que sea visible en una post it de no más de 5 centímetros.
Cuando tu empresa comience debes otorgarle mucha importancia a la creación de tu logo. Te tomará tiempo y dedicación, pero es uno de los elementos más importantes de tu proyecto. Recuerda que será la imagen visible de tu esfuerzo.

Síguenos en Facebook

Contacto

  • contacto@masqueuno.cl

Redes Sociales

Certificado

SiteLock

Servicios

  • Imagen Corporativo
  • Impresión Digital
  • Sitio Web
  • Posicionamiento Web Google
  • Marketing Digital
  • Google Ads
Copyright 2014 - 2021
This site uses cookies: Find out more.